Si buscas información sobre la norma ISO 50001 y cómo implantarla en tu empresa, has llegado al lugar correcto. Esta certificación es clave para mejorar la eficiencia energética, reducir emisiones contaminantes y controlar costos operativos. Desde INCYMA, expertos en auditorías energéticas y sostenibilidad, te acompañamos en cada paso para lograrlo — pero antes, te explicamos cómo funciona y qué debes tener en cuenta🚀
Índice
¿Qué es la norma ISO 50001?
La norma ISO 50001 es un estándar internacional diseñado para ayudar a las organizaciones a gestionar su consumo energético de manera eficiente, permitiéndoles además reducir las emisiones de gases de efecto invernadero 🌱 y mejorar la rentabilidad. Implantarla te permite controlar tus gastos energéticos y mostrar un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
Desde grandes multinacionales hasta pymes, la norma ISO 50001 ofrece a las organizaciones la oportunidad de ser más resilientes frente a los costes y recursos energéticos.
Pasos para implantar ISO 50001
La implantación de un Sistema de Gestión de la Energía bajo la norma ISO 50001 parecer todo un desafío, pero con el acompañamiento adecuado, una planificación meticulosa y una gestión eficiente, tenemos todo lo que necesitamos para iniciar el proceso. ¡Toma nota!
- Compromiso: Es fundamental que desde la directiva de tu organización se asignen todos los recursos necesarios y apoyen la iniciativa para el desarrollo del sistema.
- Evaluación inicial: Realiza un diagnóstico energético previo para identificar los riesgos y oportunidades de mejora y conocer la situación actual de tu empresa. Esto nos permitirá tener una visión mucho más afinada de cara a la planificación.
- Planificación: Define objetivos energéticos claros y realistas, así como las acciones necesarias para alcanzarlos. Haz una revisión energética con identificación de tipos de energía, establece una evaluación de usos energéticos, implementa indicadores claves de rendimiento y establece el método para la recopilación de datos y línea base energética.
- Implantación: Comienza a ejecutar todas las acciones definidas, asignando recursos y formando a tu equipo para asegurar una correcta gestión energética.
- Monitorización y medición: Realiza el seguimiento, evalúa el cumplimiento y mide los resultados obtenidos.
- Auditoría interna: Como todo norma ISO, es crucial realizar una auditoría interna para verificar el cumplimiento de los requisitos de la norma.
- Certificación: Supera la auditoría externa y obtén el certificado que validará tu compromiso con la eficiencia energética. INCYMA te brinda todo el acompañamiento necesario durante la/s jornada/s de auditoría.
BENEFICIOS DE ISO 50001 PARA TU EMPRESA
Contar con la ISO 50001 puede tener muchísimos beneficios claves para tu empresa, desde mejorar la imagen y reputación corporativa, incrementar la eficiencia de tus procesos o simplemente, mejorar el mantenimiento de tus infraestructuras e instalaciones.
¿Por qué confiar en INCYMA?
Nuestro equipo cuenta con amplia bagaje en sostenibilidad y en la implantación de normas ISO. Sabemos que cada empresa es única, por lo que diseñamos soluciones a medida que garantizan resultados efectivos. Nuestro compromiso es ayudarte a ser más eficiente y a cuidar el planeta mientras ahorras costes.
- Te ayudamos a realizar un buen diagnóstico inicial y crear una correcta planificación de las fases del proyecto.
- Te brindamos acompañamiento y asesoramiento durante todo el proceso.
- Trabajamos desde 2007 ayudando a las empresas a mejorar su compromiso sostenible.
- Somos auditores calificados para organismos de certificación como:
Si buscas una solución efectiva para implantar un sistema gestión de la energía conforme a la norma ISO 50001 en tu empresa, INCYMA es tu mejor aliado. Tenemos todo lo que necesitas para analizar tu situación y diseñar una estrategia eficiente y sostenible.
📞 ¿Hablamos? 679 738 294 · 618 486 932 / 📩 info@incyma.es
#INCYMA #ConsultoriaSistemasdeGestión #SistemadeGestióndelaEnergía #ISO50001 #EficienciaEnergértica #Sostenibildiad #Ahorro #Reducción #Beneficios #HuelladeCarbono #Energía #Emisiones #Empresas #Certificación #AuditoríasEnergéticas